
En: Centros Históricos, Edificación Pública, Ordenamiento Territorial, Patrimonio Arqueológico, Proyectos Autor: Cristian Campos González
El descubrimiento de restos antropo-arqueológicos durante las excavaciones de obra en la Plaza de Armas de La Serena, ha llamado la atención de distintas agrupaciones, tanto Organizaciones Indígenas como otras vinculadas al patrimonio.
En virtud de esto, se realizó una reunión en la cual participaron el Arqueólogo contratado por la empresa a cargo de la obra, el Inspector de Obras de la Municipalidad y el jefe de gabinete del Alcalde, Organizaciones Indígenas y la Asociación Regional de Zonas Típicas y Barrios Patrimoniales. En esta reunión el Arqueólogo contratado por la empresa constructora, dio a conocer los hallazgos encontrados y su posterior destino.
De acuerdo con lo expuesto, se han encontrado vasijas ceremoniales, huesos de guanaco, dientes humanos, y parte de 2 muros (uno de piedra canteada y otro en base a bolones), todo esto en la esquina norponiente de la plaza. El arqueólogo indicó que siguiendo el protocolo establecido, la obra se paralizó en esta zona y ha propuesto al Consejo de Monumentos Nacionales un plan de manejo para resguardar los hallazgos y hacer nuevas excavaciones. De acuerdo a la Ley 17.288, los hallazgos arqueológicos son Monumento Nacional por el sólo ministerio de la ley, es decir, están legalmente protegidos bajo la tutela del Consejo de Monumentos Nacionales.
Las Agrupaciones Indígenas, junto con la Asociación de Barrios Patrimoniales y Zonas Típicas de la Región de Coquimbo, fueron a terreno a constatar lo expuesto por la Municipalidad y el Arqueólogo. Posteriormente se hizo una Ceremonia de Sanación para los Ancestros Indígenas, presidida en conjunto por las Agrupaciones Indígenas, una forma de devolver dignidad y respeto al antiguo espacio ceremonial en el cual se desarrollan las obras de estacionamientos subterráneos.
Huesos de guanaco
Restos de los muros encontrados
Trinchera al frente de Correos de Chile, donde se encontraron piezas dentales.
Las Agrupaciones Indígenas y Patrimoniales están muy preocupadas por el destino de estos hallazgos y los que se pudieran encontrar a futuro. Es sabido por los historiadores que el centro histórico de La Serena y en especial la Plaza de Armas es un centro arqueológico sin precedentes. Por otro lado, las autoridades locales necesitan los estacionamientos terminados para la temporada de verano, y el estudio y resguardo de restos arqueológicos, solo demora el término de la obra menoscabando de paso la inversión privada.
Por esto es necesario considerar previamente todos estos antecedentes, desde el punto de vista del cuidado y activación del patrimonio como “marca” que distingue a La Serena, y su incorporación a las propuestas de inversión y diseño, con adecuados estímulos e incentivos para que el patrimonio serenense sea efectivamente observado como una oportunidad, tanto desde el punto de vista de los negocios como del compromiso con la memoria histórica local, y el rol que juega en el desarrollo humano y la cohesión social.
http://www.hitourbano.cl/2010/11/10/hallazgos-arqueologicos-en-plaza-de-armas-de-la-serena-situacion-actual/
No hay comentarios:
Publicar un comentario