viernes, 8 de enero de 2010

Inauguran Instituto de las Culturas Indigenas en Santiago


En el marco de la inauguración de las instalaciones del Instituto de las Culturas Indígenas de Santiago también se realizó el lanzamiento del libro “Azul Gris, Palabra e Imagen Mapuche en la Ciudad”, de la poetisa Eliana Pulquillanca Nahuelpán.

Minutos después de la hora convocada se dio inicio a la presentación de uno de los libros ganadores del Concurso de Arte y Cultura Indígena 2009, organizado por la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago, de la Conadi.

Eduardo Pino Neculqueo, Antropólogo, Encargado de Cultura y Educación de la CONADI de la Región de Los Ríos, fue el primero en comentar el texto de poesía, haciendo énfasis en la relación de la cultura tradicional mapuche y el carácter urbano de la poetisa autora del libro.

Después le correspondió presentar la publicación a Andrea Manqui Salazar, Asistente Social y especialista en género, Encargada de Cultura y Educación de la Oficina de Asuntos Indígenas de CONADI Santiago. La profesional comentó el libro destacando la relación sentimiento poético-género-urbe, que cruza las páginas del texto.

Una vez cerrada la presentación se dio la palabra a Víctor Nauto Pezo, Presidente de la Corporación de Arte y Cultura Indígena, que deberá hacerse cargo, en el mediano plazo, de darle vida al instituto recientemente creado, quien destacó que nunca los artistas indígenas habían tenido un espacio como el que se inauguró e invitó a otros artistas a incorporarse y participar de la iniciativa.

Posteriormente, Marcos Huaiquilaf Gómez, Jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago, de la CONADI, invitó a los asistentes a descubrir la placa que identifica al Instituto de las Culturas Indígenas, cuya dirección es San Antonio N° 378, Oficina 403, en pleno centro de la capital.

No hay comentarios: