
Programa Fiesta del Roto Chileno19 y 20 de Enero de 2010Plaza Yungay (Santo Domingo, entre Libertad y Sotomayor)(actualizado al 13 de Enero de 2010)"Celebrando el primer año de la Zona Típica"
Martes 19 de Enero: Cuecazo del Roto Chileno
ESCENARIO CENTRAL (Plaza Yungay, Explanada)- 16 horas / Música, Literatura, Actividades Infantiles y TeatroMauricio GutierrezTrio Playa YungayNebroPurantuEl Feñita, Show de Clown y GloboflexiaCompañía de Arte y Cultura El TrineoDanzas con Alhajas del Ecuador y Ballet de Colombia Siglo XXI- 17:45 horas / Cuecazo del Roto ChilenoLa ChimbaLa ColorEl ParcitoMario RojasDe CarambaLos FlaitesLos Sementales de Playa AnchaLos ArrabalerosLa Chinganera de ConcepciónLos Republicanos de la CuecaLos TrukerosLas NiñasLos Chinganeros
RUTAS PATRIMONIALES18 horas. Salida desde el Monumento al Roto Chileno en Plaza Yungay.
FERIA DE ARTESANOS Y ORGANIZACIONES (Plaza Yungay)Desde las 11 horas
MAPA DE EMOCIONES (Plaza Yungay)Desde las 16 horas
ALBUM FAMILIAR DEL BARRIO YUNGAY / MUESTRA FOTOGRAFICA (Plaza Yungay)Desde las 16 horas
MUESTRA AUDIOVISUAL (Cafe Bar Yungay Viejo. Libertad 602)21 horas. "Redolés, La Película", de Cristián Parker. "Mauricio Redolés, arquetipo del rockero underground, poeta y maestro de nuevas generaciones. Según la crítica el Bob Dylan chileno. El seguimiento durante dos años de sus tocatas, viajes, ensayos, talleres, archivos inéditos y la constante marginación de los medios, nos introduce en un Chile que lo acosa y seduce, voces que hablan de una memoria manipulada y postergada. Una vida bajo el signo del Rock."23 horas. "Un Viaje a Yungay", de Cristián Richardson. Muestra fotográfica/audiovisual del Barrio Yungay, enfocado como un aporte a la memoria fotográfica del Barrio, a través de una mirada contemporánea, rescatando el patrimonio arquitectónico, sus habitantes, lugares y espacios, de uno de los barrios con mayor tradición en la ciudad de Santiago.
LANZAMIENTO GUIA PATRIMONIAL BARRIO YUNGAY20 horas en el Huaso Enrique (Maipu 462)
CAMPEONATO DEPORTIVO19 horas en Club de Abstemios (Libertad 558). Cuartos de final del Campeonato de Baby Futbol del Roto Chileno
Miércoles 20 de Enero: Carnaval Chileno
ESCENARIO CENTRAL (Plaza Yungay. Interior de Plaza)- Desde las 17 horasAguitaperraLa QuijotadaGrupo AdmapuManka SayaLa DeudaChalekoLa DoloresTambién Somos GenteBanda ConmociónMauricio RedolésChorizo SalvajeLa Mano AjenaMurga La Urdemales- Desde las 17:30 horas / Carnaval de Niños y niñas.Escuela de Niños y niñas inmigrantes Víctor Jara. Recorrido: Salida desde Escuela Alemania, Libertad - Mapocho - Sotomayor - Santo Domingo - Plaza Yungay. Regreso por Libertad.- Desde las 19 horas / Salida de Carnaval Chileno.Salida desde Plaza Yungay, Santo Domingo - Bulnes - Martínez de Rosas - Sotomayor - Plaza Yungay. Escuela Carnavalera ChinchintirapiéLa Gran Morenada CallejeraYuriñaAgrupación de Tarkeadas Santiago MarkaGrupo de Danza SaririTinkus LeguaBaile MapochoAlwe kusiZampoñarisYatiris ACTIVIDADES INFANTILES (Plaza Yungay)Desde las 17 horas, El Feñita, Show de Clown y Globoflexia
RUTAS PATRIMONIALES 18 horas. Salida desde el Monumento al Roto Chileno en Plaza Yungay
FERIA DE ARTESANOS Y ORGANIZACIONES (Plaza Yungay)Desde las 11 horas
MAPA DE EMOCIONES (Plaza Yungay)Desde las 16 horas
ALBUM FAMILIAR DEL BARRIO YUNGAY / MUESTRA FOTOGRAFICA (Plaza Yungay)Desde las 16 horas
MUESTRA AUDIOVISUAL (Cafe Bar Yungay Viejo. Libertad 602)18 horas.Presentacion del Proyecto Corredor Patrimonial de Calle Huérfanos.19 horas. Video sobre la Poblacion Obrera de Valparaíso (Por confirmar)20 horas. Exhibicion de trabajos de TVPatrimonio
CAMPEONATO DEPORTIVOCampeonato de BolitasPresentación de Academia de Karate19 horas en Plaza Yungay. Final Campeonato de Rayuela19 horas en Club de Abstemios (Libertad 558). Semi Final Campeonato de Baby Futbol del Roto Chileno20 horas en Club de Abstemios (Libertad 558). Final Campeonato de Baby Futbol del Roto Chileno.
CORRIDA DEL ROTO CHILENO18 horas desde Santo Domingo con Libertad.
Jueves 21 de Enero
12 horas. Inauguración de la Exposición “La sangre y la esperanza” en el Salón Auditorio del Museo de la Educación Gabriela Mistral (Chacabuco 365). Esta muestra recorre pasajes de este libro, además de algunos momentos de la vida del escritor nacional, y vecino del Barrio Yungay, Nicomedes Guzmán. La exposición estará en el museo hasta mediados del mes de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario